Para darle color y dinamismo a tu jardín desde el inicio de la primavera, no hay nada mejor que plantar arbustos de florecimiento primaveral. Al elegir las especies adecuadas, proporcionas a tu familia y a tus seres queridos un espectáculo deslumbrante durante toda la temporada. Aquí hay 4 arbustos para plantar a principios de marzo para disfrutar plenamente de su floración en la primavera.
1. El forsythia: una explosión de amarillo
Este arbusto es indudablemente uno de los primeros en florecer en la primavera. Se distingue por sus flores amarillas brillantes que le han valido el apodo de «mimosa de París». El forsythia aporta un toque de calidez y energía a tu jardín.
¿Cómo cuidar el forsythia?
- El forsythia se siente a gusto en un suelo ligero y bien drenado, pero también tolera las tierras arcillosas. Sin embargo, asegúrate de que el agua no se estanque alrededor de sus raíces.
- Este arbusto también aprecia una exposición soleada o ligeramente sombreada.
- Para promover una hermosa floración, pódalo después de su floración, eliminando las ramas que ya han florecido y aclarando el centro del arbusto.
[bzkshopping keyword=»forsythia»]
2. El camelia: flores delicadas para un ambiente romántico
El camelia es un arbusto con una floración generosa, que ofrece una gran diversidad de colores que van desde el blanco puro hasta el rojo oscuro, pasando por diferentes tonos de rosa. Sus flores dobles o simplesson muy apreciadas por su elegancia y aportan un toque romántico al jardín.
Algunos consejos para mantener tu camelia
- El camelia requiere un suelo ligeramente ácido, rico en humus y bien drenado. Puedes agregar tierra de brezo para ofrecerle las mejores condiciones
- Elige una exposición semi-sombreada para ella, protegida del viento y las heladas matutinas que pueden dañar los capullos.
- Para promover un buen crecimiento y una hermosa floración, vigile el riego y la aplicación de fertilizante.
[bzkshopping keyword=»camelia»]
3. La glicina: una lluvia de racimos perfumados
La glicina es especialmente apreciada por sus racimos de flores colgantes y perfumadas, que invaden literalmente el espacio en el que trepa. Se desarrolla en una enredadera, una pérgola o incluso a lo largo de una fachada y ofrece un espectáculo somptuoso durante su floración.
Consejos para cuidar tu glicinia
- La glicinia prefiere un suelo profundo y fértil para florecer completamente.
- Ofrezcale una exposición soleada a semi sombreada, pero lo suficientemente cálida para fomentar la floración. Las variedades con flores azules suelen ser más tolerantes a la sombra que las de flores blancas o rosas.
- Pode regularmente la glicinia para controlar su desarrollo y favorecer la formación de los racimos florales. Idealmente, pódala dos veces al año: una vez en invierno (solo elimine los brotes laterales) y una vez en verano (acorte los nuevos brotes).

4. El magnolio: el arbusto con grandes flores majestuosas
Último arbusto de esta selección, el magnolio es famoso por sus flores blancas inmaculadas, rosas o púrpuras que cubren sus ramas incluso antes de la aparición de sus hojas. Su porte elegante y su florecimiento abundante hacen del magnolio un imprescindible en el jardín primaveral.
Para mantener bien su magnolia
- El magnolio aprecia un suelo ligero, rico en humus y bien drenado, con una ligera acidez. También se recomienda la tierra de brezo para ofrecerle las mejores condiciones.
- Elija un lugar semi sombreado a soleado para él, protegido del viento que podría dañar sus grandes flores delicadas.
- En cuanto al tamaño, el magnolio realmente no lo necesita. Sin embargo, si deseas equilibrar su forma o limitar su crecimiento, debes podarlo después de su floración.
[bzkshopping keyword=»plante magnolia»]
Al elegir estos 4 arbustos para su jardín, disfrutará de un panorama colorido y encantador durante toda la temporada primaveral. No dude en combinarlos con otras plantas perennes o bulbos para crear un espacio verde armonioso y adaptado a sus deseos. ¿Listo para jardinear? ¡Tome sus herramientas y deje volar su creatividad!