Este teléfono inteligente no parece gran cosa, pero es muy chulo: nuestra opinión sobre el Nothing Phone (2a)

Fundada en 2020, la marca británica Nothing ha hecho una entrada notable en el mercado de smartphones. Especialmente en Gran Bretaña (¡obviamente!), donde la revista Time seleccionó su Phone (1) entre las mejores invenciones del año.

Impulsado por el potente boca a boca en las redes sociales y blogs especializados, Nothing continúa su desarrollo con el lanzamiento del Phone (2a) en Francia. Más allá de su audaz diseño, ¿merece este teléfono la emoción que provoca? ¡Te damos nuestra opinión después de varias semanas de prueba!

Nothing, la marca que quiere hacer la tecnología más simple y divertida

Apple, Samsung, Google, OnePlus, e incluso Xiaomi, Oppo, Realme… Estas son las marcas de smartphones que vienen a la mente más rápidamente. Pero desde hace unos meses, hay otra que está generando mucho revuelo, especialmente en las redes sociales y en algunos blogs especializados. Su nombre puede que no te diga nada (cuidado, juego de palabras) : Nothing (eso significa «nada» en inglés).

Con sede en Londres, nació en 2020 gracias a un tal Carl Pei, cofundador de… OnePlus! Su credo: «Construir un mundo donde la tecnología sea divertida de nuevo.» Prometedor. «Ningún jerga tecnológica nebulosa. Ningún nombre de producto tonto», afirmamos con orgullo en Nothing. «Hemos pulsado un botón de ‘reset’ gigante para crear la marca», muy ayudada por la aportación de Google Ventures, que no dudó en invertir 15 millones de dólares en esta aventura.

En 2021, Nothing lanza una campaña de financiación colectiva que recauda más de un millón de dólares en 54 segundos (!), un récord en Europa. La maquinaria está en marcha, el buzz también… y los primeros prototipos revelados sólo confirman el hype que rodea a la firma londinense. Primero los auriculares Ear (1), luego el tan esperado primer teléfono móvil, modestamente bautizado Phone (1). Dotado de un diseño sorprendente (volveremos sobre esto) y de una interfaz de usuario simple e intuitiva, sólo ha reforzado el entusiasmo de su comunidad. ¡Tanto es así que la llegada de la segunda generación de productos Nothing en 2023 era aún más esperada!

Diseño, rendimiento: ¿El Nothing Phone (2a) es realmente diferente?

Hoy, el abanderado de Nothing es el Phone (2): ofrecido a 679€, este modelo quiere jugar en la liga de los grandes con su famoso diseño, su doble cámara, su sistema Nothing OS 2.0 y su nueva interfaz Glyph. Y para no hacer nada como los demás, Nothing se inspiró en las marcas de zapatillas deportivas organizando una serie de lanzamientos eventuales para el lanzamiento de su teléfono inteligente: inicialmente, solo era posible comprar un solo teléfono por persona en un número muy limitado de lugares.

Una ficha técnica impresionante

Con el fin de hacer que su concepto sea accesible para la mayor cantidad posible de personas, Nothing ha decidido presentar una versión (ligeramente) menos premium de su Phone (2), con un precio establecido en 349€. «Potente y único» según el comunicado de prensa, y ya considerado por algunos como uno de los mejores smartphones del año.

En papel, ya, la ficha técnica tiene algo para impresionar. En resumen, podemos mencionar un procesador MediaTek Dimensity 7200 Pro 5G de 8 núcleos asociado con 20 GB de RAM (12 GB + 8 GB de RAM Booster en realidad) y 128 o 256 GB de almacenamiento, una cámara de 32 MP y un doble sensor de 50 MP en la parte trasera y una batería de 5000 mAh que ofrece hasta 29h de reproducción de video (y fácilmente más de 2 días en uso normal) en una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz.

Podríamos seguir con esta lista hasta hacerla indigesta, pero habrás entendido que Nothing probablemente ha pensado en todo para que su Phone (2a) responda a todas las necesidades.

Nothing OS + Glyph: ¿simple gadget o verdadera utilidad?

Más allá de las cifras, este recién llegado debe distinguirse gracias a otras especificidades técnicas. Comenzando por su sistema Nothing OS 2.5 impulsado por Android 14. La marca promete así «la experiencia más rápida y fluida»… como todos sus competidores, finalmente. De hecho, es evidente que el dispositivo obedece al dedo y al ojo: la navegación es muy fluida, las aplicaciones se abren casi instantáneamente y las opciones de personalización son múltiples. Sobre todo, después de un corto período de adaptación, se aprecia el estilo visual a la vez minimalista y futurista. ¡Incluso en la pantalla, este Phone (2a) no muestra nada como los demás!

A pesar de todo, su principal elemento diferenciador no se sitúa en la pantalla AMOLED, sino en la parte trasera del dispositivo. Porque es allí, en esta fachada transparente, donde se esconde la interfaz Glyph de la que hemos estado hablando desde el principio de este artículo. Nothing la describe como una nueva forma de interactuar con su smartphone. Más concretamente, son señales de luz las que dan vida al dispositivo y resultan tan divertidas como prácticas en la vida cotidiana. Para el lado lúdico, los LED pueden parpadear al ritmo de la música reproducida en el teléfono, tonos de llamada o notificaciones. De manera más útil, pueden ayudar a iniciar una cuenta atrás visual o transformarse en una ring light muy práctica para la cámara.

Esta coreografía luminosa puede ir acompañada de sonidos no necesariamente agradables en su versión básica (robots futuristas y señales estridentes)… pero afortunadamente personalizables. ¡Uf!

En resumen, nuestra opinión sobre el Nothing Phone (2a)

Si nos atenemos a la primera misión de Nothing, de «hacer que la tecnología sea divertida de nuevo», esta se ha cumplido perfectamente. Con una simple mirada, el Phone (2a) logra captar la atención: te gusta o no, ¡pero se nota! En nuestra versión de prueba, con una parte trasera blanca transparente, el doble sensor de la cámara casi da la apariencia de un búho al teléfono (los Potterheads pensarán en Hedwig).

Pero, pasado ese momento de sorpresa bastante inútil, el Nothing Phone (2a) logra seducirnos con sus rendimientos. Con 190 gramos en la balanza, es agradable de manejar y su interfaz permite una navegación fluida e intuitiva. Su autonomía (2 largos días, como hemos dicho) también es un punto a favor, sobre todo porque su carga rápida de 45W permite recuperar el 50% de energía en apenas 20 minutos. Incluso en su parte de fotografía, este smartphone británico se defiende bastante bien, aunque nos gustaría que ofreciera aún más y que tuviéramos que conformarnos con 4K a 30 fps para el video…

De hecho, después de pasar 3 semanas con el Nothing Phone (2a), es difícil encontrar defectos graves en este modelo. Por el contrario, con su precio base establecido en 349€ (y 399€ para la versión de 256 GB), probablemente se posiciona como el mejor smartphone de la categoría… ¿hasta que salga el Google Pixel 8a?

Ver este smartphone en:

[bzkshopping keyword=»nada teléfono 2a»]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *