Crear un área de juego para niños en tu jardín: trucos e ideas originales

©Olivia Bauso/ Unsplash

Tener un jardín es una oportunidad extraordinaria cuando tienes niños. Al crear un espacio de juego especialmente diseñado para ellos, no solo proporcionas un refugio seguro, sino también un lugar donde pueden divertirse libremente en contacto con la naturaleza. Este artículo te dará consejos e ideas para transformar tu jardín en un área de juegos ideal.

Definir el espacio: parterre o zona delimitada

Para crear un parque infantil exitoso, empiece por definir claramente el espacio dedicado a las actividades lúdicas. Puede elegir entre dos métodos principales:

  • Delimitar una zona específica con bordes o vallas bajas. Este método ofrece un marco seguro al prevenir que los niños salgan de la zona de juego.
  • Usar parterres densos de hierbas o guijarros para separar naturalmente el área de juegos del resto del jardín. Esta opción favorece una integración armoniosa con la naturaleza.

Las dos opciones presentan ventajas notables. La delimitación física permite vigilar más fácilmente a los niños, mientras que el método natural fomenta su inmersión en el entorno exterior.

Elección de equipos: columpio, tobogán y otras instalaciones

El aspecto central de su espacio de juego se basa en los equipos adecuados. Los imprescindibles suelen incluir un columpio, un tobogán y posiblemente una pequeña cabaña. Aquí hay algunos criterios a tener en cuenta al hacer sus elecciones:

  • Columpios : elige aquellos hechos de madera robusta para una larga durabilidad o de metal para diseños modernos.

[bzkshopping keyword=»columpios»]

  • Toboganes: prioriza aquellos que son modulares y pueden evolucionar con la edad de los niños.

[bzkshopping keyword=»toboganes»]

  • Cabañas : las cabañas ofrecen un capullo confortable y pueden personalizarse con pinturas o decoraciones realizadas por los niños.

[bzkshopping keyword=»cabañas niños»]

Lo importante es que estas instalaciones no solo sean divertidas, sino también seguras. Verifique regularmente su estado para prevenir cualquier riesgo de accidente.

©Zachary Kadolph/ Unsplash

Ideas de manualidades DIY para un espacio único

Si te gusta el bricolaje, ¿por qué no fabricar algunas instalaciones tú mismo? No solo puede ser más económico, sino que también hará que tu espacio de juego sea único.

  • Muros de escalada: construye un pequeño muro de escalada con tablas de madera y presas de colores. Esto ayudará a desarrollar la motricidad de los niños.

[bzkshopping keyword=»muro escalada niño»]

  • Tiendas de tela: utiliza sábanas viejas y palos para crear acogedores capullos donde los niños pueden descansar o leer.

[bzkshopping keyword=»tienda tela niño»]

  • Paneles sensoriales : fabrica paneles con diversos materiales (texturas de arena, piedras, telas) para estimular los sentidos de los más pequeños.

Estas manualidades caseras transforman la decoración clásica en un parque personalizado y a menor costo. Además, esto puede convertirse en una actividad familiar atractiva.

Seguridad y mantenimiento regular

La seguridad debe seguir siendo la prioridad principal. Aquí hay algunos consejos para garantizar un entorno seguro:

  • Revestimientos de suelo flexibles: utilice superficies amortiguadoras como alfombras de césped sintético o placas de caucho para minimizar los riesgos de lesiones.
  • Revisiones frecuentes : controle regularmente los equipos para evitar desgaste y deterioro peligroso.
  • Acceso seguro : instale cercas alrededor del área de juego para hacerla difícil de acceder para los niños muy pequeños sin supervisión.

Una mantenimiento riguroso asegurará el buen funcionamiento de las instalaciones y reducirá los riesgos asociados al desgaste y a otros factores externos.

Incorporar la naturaleza para una experiencia enriquecedora

Finalmente, integrar elementos naturales en el diseño del área de juegos puede aportar una dimensión educativa y relajante.

  • Plantas y arbustos variados : plante diferentes especies alrededor de la zona de juegos para crear un capullo verde.
  • Areneros naturales : opte por areneros hechos de materiales naturales, más en armonía con el medio ambiente.

[bzkshopping keyword=»Cajas de arena naturales»]

  • Jardinería participativa : instala un rincón de huerto donde los niños puedan cultivar sus propias plantas, verduras o flores. Es una forma divertida de concienciarlos sobre el medio ambiente.

Estos toques naturales permiten a los niños desarrollar un vínculo sólido con su entorno mientras disfrutan de un entorno lúdico y estimulante.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *