Domine sus emociones gracias a las técnicas de autohipnosis.

©MK Hamilton - Unsplash

La gestión de emociones es un desafío importante para nuestro bienestar y nuestra salud en general. Un método que ha demostrado su eficacia en este campo es la autohipnosis. En este artículo, le presentamos las principales técnicas de autohipnosis para ayudarlo a manejar mejor sus emociones y reducir los trastornos de ansiedad.

¿Qué es la auto-hipnosis?

La autohipnosis es una práctica de relajación profunda que permite acceder a un estado alterado de conciencia, similar al sueño, pero en el cual la persona permanece consciente de su entorno. Se utiliza para trabajar en varios aspectos de la vida cotidiana como la confianza en uno mismo, la gestión del estrés o incluso la mejora del rendimiento deportivo.

Las diferentes técnicas de auto-hipnosis

Existen varios métodos de autohipnosis, cada uno con sus especificidades y ventajas. Aquí están:

  • El método Schultz : esta técnica consiste en relajarse progresivamente por niveles, imaginándose en un lugar tranquilo y agradable. El objetivo es liberar la tensión muscular y mental para alcanzar un estado de relajación profunda.
  • El método Coué : se basa en el uso de sugerencias positivas y repetitivas para anclar un cambio de comportamiento o emoción en el inconsciente. Por ejemplo, se puede repetir «estoy tranquilo y relajado» para aprender a manejar el estrés.
  • El método Silva : este enfoque combina la relajación, la visualización y la programación mental para alcanzar objetivos específicos. Es especialmente adecuado para personas con una mente creativa e imaginativa.

¿Cómo utilizar la autohipnosis para manejar mejor las emociones?

Para aprovechar al máximo las técnicas de autohipnosis, aquí hay algunos consejos:

  1. Encuentra un lugar tranquilo y cómodo donde no serás molestado durante tu sesión.
  2. Muestra paciencia y perseverancia, ya que los resultados pueden tardar en manifestarse.
  3. Practica regularmente, idealmente 10 a 20 minutos por día.
  4. No dudes en adaptar las técnicas a tus necesidades y preferencias personales.

Ejemplo de técnica de autohipnosis para manejar el estrés:

Aquí tienes una técnica simple para ayudarte a manejar mejor el estrés a través de la autohipnosis:

  1. Instálate cómodamente y cierra los ojos.
  2. Respire tranquilamente y profundamente, centrándote en el aire que entra y sale de tus fosas nasales.
  3. Imagina una situación estresante, luego visualízate manejándola con calma y serenidad.
  4. Repítete mentalmente frases positivas como «estoy relajado», «controlo mis emociones» o «soy capaz de enfrentar esta situación».
  5. Después de unos minutos, vuelva gradualmente su atención a su respiración y abra los ojos.
©Mitchell Griest/ Unsplash

Trastornos de ansiedad: ¿cómo puede ayudarte la autohipnosis?

La autohipnosis también es muy eficaz para reducir los trastornos de ansiedad. Aquí hay dos técnicas específicas para lograrlo:

La técnica de la bola de energía

Si sufres de ansiedad generalizada, esta técnica puede ayudarte a canalizar y transformar tus pensamientos negativos:

  1. Cierra los ojos y visualiza una bola de energía luminosa a nivel de tu plexo solar (justo debajo del esternón).
  2. Imagina que esta bola de energía representa tu ansiedad y que crece con cada inhalación.
  3. Con cada exhalación, visualízala debilitándose, disminuyendo de tamaño y perdiendo intensidad hasta desaparecer completamente.
  4. Una vez que la bola de energía se disipe, imagina una nueva bola de energía positiva, calmante y reconfortante que toma su lugar.
  5. Respira profundamente y siente cómo esta nueva energía se difunde por todo tu cuerpo, brindándote calma y serenidad.

La técnica del anclaje

Este método es particularmente útil en caso de crisis de ansiedad o ataque de pánico:

  1. Siéntese cómodamente y cierre los ojos.
  2. Respire tranquilamente y concéntrese en el contacto de sus pies con el suelo.
  3. Imagina que las raíces salen de tus pies y se hunden profundamente en la tierra, conectándote firmemente a ella.
  4. Sienta cómo esta conexión le proporciona una sensación de seguridad y estabilidad, reduciendo gradualmente su ansiedad.
  5. Cuando te sientas mejor, trae lentamente tu atención a tu respiración y abre los ojos nuevamente.

Practicando regularmente estas técnicas de autohipnosis, podrás mejorar significativamente tu manejo de las emociones y reducir los trastornos de ansiedad. No dudes en adaptar y personalizar estos métodos para que respondan mejor a tus necesidades específicas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *