El poulet basquaise, también conocido como pollo a la vasca, es un plato emblemático y sabroso originario del País Vasco. Compuesto por ingredientes simples y locales, esta receta combina con éxito los sabores suaves y picantes para ofrecer una experiencia culinaria memorable. En este artículo, te invitamos a sumergirte en el universo del pollo a la vasca y a descubrir la historia, los ingredientes esenciales y algunos consejos para lograr este delicioso plato.
Los orígenes del Pollo a la Vasca: Entre historias locales e influencias culturales
El pollo a la vasca encuentra sus raíces en la región del País Vasco, situada en el suroeste de Francia y el norte de España. Los vascos son famosos por su cocina colorida y perfumada, que utiliza generosamente los productos locales de la agricultura y la pesca. El pollo a la vasca se presenta así como un reflejo de esta riqueza culinaria regional y un testimonio vivo de los saberes ancestrales.
Algunas fuentes remontan la aparición del pollo a la vasca al siglo XVII, época en la que la carne de pollo era relativamente rara y costosa. Con el paso del tiempo, esta receta conquistó las mesas francesas y españolas antes de difundirse más ampliamente a nivel internacional.
Aquí está la lista de ingredientes:
- 1 pollo de granja
- 1 pizca de pimiento de Espelette
- 700g de pimiento (verdes y rojos)
- 1 kg de tomate
- 3 dientes de ajo
- 3 cebollas
- sal, pimienta
El secreto del Pollo a la Vasca: la calidad de los ingredientes
El éxito del pollo a la vasca se basa en el uso de productos frescos y locales, que garantizan su carácter auténtico y sabroso. Estos son los principales ingredientes que componen este plato:
Pollo de granja
Es preferible elegir un pollo de granja criado al aire libre y alimentado con una dieta natural, para asegurar una carne sabrosa y tierna.
Pimientos dulces y pimentón de Espelette
Estos dos elementos son indispensables para aportar el toque de color y el sabor ligeramente picante típicos del pollo a la vasca. El pimiento de Espelette es una variedad local de pimiento rojo, famoso por su sabor afrutado y su aroma delicado.
[bzkshopping keyword=»piment espelette»]
Cebollas y ajo
La cebolla y el ajo aportan una profundidad de sabor a todas las recetas. Es importante utilizarlos para realzar los sabores de los demás ingredientes y añadir carácter al pollo a la vasca.
Tomates frescas
Los tomates contribuyen tanto a la riqueza como a la ligereza del pollo a la vasca. Elije tomates bien maduras para obtener una salsa cremosa y sabrosa.
La variante del pollo a la vasca con jamón de Bayona
El jamón de Bayona es un jamón seco originario del País Vasco, conocido por su finura y su sabor ligeramente salado. Se combina perfectamente con los otros ingredientes del pollo a la vasca y aporta un toque de gula adicional.
[bzkshopping keyword=»jambon de bayonne»]
La preparación paso a paso del Pollo a la Vasca
Hacer un pollo a la vasca requiere algunas habilidades culinarias básicas y una buena dosis de pasión. Sigue estos pasos clave para tener éxito en el plato:
Cortar el pollo en trozos
Comience cortando el pollo en pedazos: muslos, alas, pechugas… No dude en pedir consejo a su carnicero si no está seguro(a) de hacerlo.
Sofreír los trozos de pollo
En una gran olla o sartén, calienta un poco de aceite de oliva, luego agrega los trozos de pollo. Dorarlos por todos los lados antes de reservarlos.
[bzkshopping keyword=»cocotte»]
Preparar la salsa «piperade»
Corte en rodajas finas los cebollas, ajo, pimientos dulces y la guindilla de Espelette. En la misma sartén que se utilizó para dorar el pollo, derrita las cebollas y el ajo, luego agregue los pimientos y la guindilla. Deje hervir a fuego lento durante unos minutos antes de agregar los tomates triturados y el jamón de Bayona cortado en lonchas.

Cocción del Pollo a la Vasca
Vuelva a colocar los trozos de pollo en la cacerola o sartén e incorpórelos suavemente a la salsa. Cubra y deje cocer a fuego lento durante unos 45 minutos, hasta que la carne esté tierna y bien cocida.
Trucos para preparar el Pollo a la Vasca como un chef
Aquí tienes algunos consejos adicionales para realzar tu pollo a la vasca:
Sazonar con moderación
El pimiento de Espelette y el jamón de Bayona ya son relativamente sabrosos y aromáticos. Por lo tanto, recuerda ajustar el sazón con sal y pimienta después de agregar estos ingredientes para evitar que el plato se vuelva demasiado salado o picante.
Cocinar a fuego lento en lugar de hervir
Para obtener una carne tierna y sabrosa, es importante privilegiar una cocción suave durante un largo período de tiempo, en lugar de hervir rápidamente los ingredientes.
Servir caliente acompañado de arroz o patatas
Juega la carta de la autenticidad ofreciendo arroz blanco o papas cocidas al vapor para acompañar tu pollo a la vasca. Estos acompañamientos simples resaltarán la riqueza y complejidad de los sabores del plato.
Pollo a la Vasca: una receta imprescindible
El pollo a la vasca es sin duda una de las mejores formas de descubrir la cocina tradicional del País Vasco. No dudes en embarcarte en la preparación de este plato lleno de sabor, que deleitará a los paladares de los gourmets en busca de evasión.