Hace algún tiempo que escuchamos que el café en altas dosis no sería bueno para la salud. Sin embargo, en nuestra cultura, el café ocupa un lugar importante. Marca el ritmo de nuestro día entre el café al despertar, la pausa o incluso al final de la comida. Por lo tanto, es difícil imaginar romper esta rutina.
Se habla de consumo excesivo a partir de cinco tazas al día, ya sea café corto, largo, expresso o lungo, con o sin leche. Este sobreconsumo puede tener consecuencias en nuestro organismo: dolores de cabeza severos, absorción de minerales esenciales, aumento del nivel de colesterol, daño al sistema digestivo, aumento de la irritabilidad y la ansiedad, insomnio…
Estos argumentos son a matizar ya que el café puede también tener virtudes, es una cuestión de equilibrio, como todo en la alimentación. No estamos aquí para decirte que dejes de consumirlo inmediatamente, sino para limitarte, y ¿por qué no? reemplazar la taza de más por una alternativa.
Si lo que te asusta de dejar el café es la pérdida del impulso de energía que te proporciona, debes saber que existen bebidas igual de energizantes.
1. Los tés e infusiones
- El té matcha : El matcha es un polvo verde obtenido por la trituración de las hojas jóvenes de té. Contiene menos cafeína que el café, con el añadido del aminoácido L-Teanina. Garantiza menos estrés y nerviosismo, pero mayor agilidad mental.
- El té chai: Es una mezcla de té y especias (canela, clavo y cardamomo) con propiedades calmantes. Servido con un poco de leche, esta bebida cremosa hará creer a tu cerebro que estás tomando un café.
- Las tisanas e infusiones estimulantes : El té también contiene cafeína, por lo que se preferirá el té «rojo» (rooibos, por ejemplo) en lugar del «verde» o el «negro» si se busca reducir o eliminar la cafeína. Aún mejor, las tisanas con plantas estimulantes que combaten la fatiga mental y física: el mate, por ejemplo, reemplaza muy a menudo al café en América del Sur. Es rico en antioxidantes que estimulan el metabolismo.
2. La achicoria
La achicoria bien conocida en Bélgica y en el norte de Francia no contiene cafeína, pero tiene un lado amargo que puede recordar al café. Una taza de achicoria te proporcionará fósforo y magnesio. Tiene un buen efecto en nuestras células grises pero también ayuda en la asimilación de calcio y hierro. Puede mezclarse con leche, bebidas vegetales o simplemente agua, depende de lo que prefieras.

3. Las bebidas vegetales
Los latte son mezclas de bebida vegetal (almendra, avellana, coco, anacardo, etc.) y especias (cúrcuma, jengibre, canela, nuez moscada, cardamomo). El matcha, rico en cafeína, también puede ser utilizado, lo que resulta en un matcha latte.
El chocolate caliente a base de cacao amargo puro y bebida vegetal es también una alternativa apreciada por su reminiscencia de la infancia, a la vez que aporta vitaminas y minerales. Estas bebidas alternativas son adecuadas para una dieta vegana, al igual que los jugos que veremos a continuación.
4. Los jugos de fruta y verdura
El agua con limón te proporcionará la energía que necesitas gracias a la vitamina C presente en el limón. La combinación de agua caliente y limón facilita la digestión.
Si no le molesta reemplazar su café por una bebida fría, el jugo de cítricos (naranja, pomelo, mandarina) le proporcionará la energía que necesita, pero también eliminará los desechos acumulados durante la noche. Prefiera un jugo exprimido o si no tiene tiempo, un jugo comprado en la tienda pero sin azúcar añadido, 100% jugo puro.
Para los más valientes entre nosotros, los jugos de verduras también son muy buenos para la salud y están llenos de vitaminas que potenciarán su organismo.
Entonces, ¿has encontrado el sustituto del café que necesitas? ¿Estás listo para dar el paso? Si te parece demasiado difícil, ¿por qué no empezar con descafeinado, para deshacerte suavemente de la cafeína y así evitar la abstinencia? Cuidado: prefiere un descafeinado sin solvente, con agua o CO2, en lugar de un proceso químico.