En 1974, en plena crisis del cuarzo, Casio sacude aún más el mercado de relojes al revelar su Casiotron QW02. Considerada entonces como un ovni futurista, simplemente es «el primer reloj digital con función de calendario automático».
Para celebrar su quincuagésimo aniversario, Casio le ofrece una nueva edición limitada a 4000 ejemplares… ¡de los cuales solo 50 para Francia!
Y el Casiotron QW02 rompió los códigos por primera vez…
Si la Seiko Astron es el origen del primer revuelo relojero de la década de 1970, otro reloj japonés también contribuyó a detener el hermoso mecanismo suizo unos años más tarde: el Casiotron QW02.
Lanzada en 1974, no es solo una proeza tecnológica para su época, sino que también representa una ruptura estética y funcional en el universo de la relojería. Considerada entonces como «un ovni relojero», este reloj es la perfecta encarnación de las capacidades de innovación made in Japan, ya que es el primer reloj digital capaz de mostrar automáticamente la fecha, eliminando así la necesidad de correcciones manuales mensuales (excepto el 29 de febrero, cada 4 años).
Si parece común hoy en día, esta característica es verdaderamente revolucionaria en los seventies, simbolizando el compromiso de Casio para contribuir a la sociedad a través de productos innovadores… y no solo calculadoras.
La Casiotron marca entonces el comienzo de una era en la que la practicidad y la precisión se convierten en estándares en el campo de los relojes digitales. Pero, ¿quién podría haber imaginado que volvería al frente de la escena 50 años después?

La Casio TRN-50, un nuevo reloj fiel al original
De 1974 a 2024, nada ha cambiado… ¡o casi! Para rendir homenaje a la QW02, Casio presenta la nueva TRN-50. Un nombre de código (no tan) misterioso que permite perpetuar el espíritu del Casiotron original mientras integra tecnologías modernas.
Así, el diseño de este nuevo reloj sigue siendo el mismo, con su caja de 42,7 x 39,1 mm combinando diferentes acabados y un borde de esfera dentado. Por supuesto, la lectura de la hora se realiza siempre con un pantalla digital que cuenta con una retroiluminación azul.




Además de recibir señales de calibración de tiempo emitidas desde seis estaciones alrededor del mundo, el nuevo Casio TRN-50 está equipado con la función Mobile Link para conectarse a un smartphone a través de Bluetooth®, asegurando así una precisión de tiempo sin igual. El reloj actualiza automáticamente la información sobre las zonas horarias y las diferencias de tiempo a través de la vinculación con un smartphone, ofreciendo practicidad y conveniencia. Un recordatorio de esta tecnología incorporada es visible en la parte posterior de la caja: en lugar de exhibir una masa oscilante y un movimiento automático, descubrimos un fondo atornillado, donde solo el centro es de vidrio para permitir la recepción de ondas de radio con la antena integrada.

Reproduciendo meticulosamente el diseño original de la Casiotron, incluyendo su tamaño, esta edición especial simboliza medio siglo de originalidad e innovación en Casio. Presentada en un estuche de coleccionista producido a partir de materiales de papel reciclado, este nuevo TRN-50 se ofrece al precio de 499€. Sin embargo, no habrá suficientes para todos, ya que este reloj, disponible a partir del 29 de febrero de 2024, solo se producirá en 4000 ejemplares en todo el mundo, de los cuales sólo 50 para Francia.

💡También te puede interesar : Casio Tiffany: ¡el reloj más deseado del momento cuesta menos de 60€!