El consejo psicológico del día: 1 de junio

En este mundo frenético donde todo va a cien por hora, la energía mental es nuestra esencia que nos permite avanzar. Antes de sumergirte en la dinámica de este 1 de junio, déjate llevar por la reconfortante idea de que puedes preservar esta preciosa reserva, simplemente estableciendo límites. Y para hacerlo, nada más simple: aprende a decir no!

Decir «no» para preservar tu energía mental

Para muchos, decir no parece ser una tarea intimidante. A menudo tenemos miedo de decepcionar o de proyectar una imagen negativa de nosotros mismos. Sin embargo, saber rechazar es una señal de respeto hacia uno mismo y contribuye a preservar nuestro equilibrio mental. Un psicólogo te lo dirá: no satisfacer sistemáticamente las demandas de los demás puede parecer egoísta, pero es ante todo un acto de autoprotección indispensable. De hecho, esto constituye una de las bases de la programación neurolingüística (PNL). La PNL ofrece herramientas poderosas para comprender nuestros mecanismos internos y optimizar nuestras conductas en diferentes contextos de la vida cotidiana.

Conscientes de tus necesidades personales

Establecer límites también implica tomar conciencia de nuestras propias prioridades y necesidades. Al distinguir claramente cuáles son nuestras prioridades en comparación con las de los demás, evitamos gastar inútilmente nuestra energía en lo que no nos beneficia. En un simposio sobre la salud mental, un discurso particularmente impactante enfatizó que cada uno de nosotros es el principal actor de su salud y bienestar. ¿El precio de esta independencia? Un profundo trabajo de auto-reflexión.

Prueba tus límites

Al igual que con cualquier habilidad, es posible mejorar tu capacidad para decir no mediante la práctica regular. Puede ser útil empezar pequeño, diciendo no a solicitudes menos importantes, antes de abordar temas más difíciles. No olvides que tu energía mental es un recurso valioso que mereces conservar.

  • Rechaza educadamente una invitación a una fiesta si sientes que necesitas descansar.
  • Diga no a las solicitudes de último minuto que perturban su planificación del día
  • No te comprometas con sesiones de trabajo adicionales si tu carga actual ya es importante.

El consejo psicológico de este 1ro de Junio: Decir «no» contra la depresión

Según numerosas investigaciones, dar demasiado sin cuidar de uno mismo puede llevar a situaciones de burn-out, e incluso a depresión.En ciertos días, particularmente intensos o estresantes, puede ser salvador hacer una pausa y practicar la asertividad, esta habilidad social que consiste en respetar nuestros propios derechos mientras se respeta los de los demás.

Busque apoyo si es necesario

Si aún te resulta difícil establecer tus límites y decir no, no dudes en buscar apoyo. Consultar a un psicólogo puede ayudar mucho a trabajar estos aspectos. Un profesional de la salud mental puede proporcionarte las herramientas necesarias para reforzar tu autoestima y tu asertividad. Por ejemplo, mediante análisis de sangre, puede detectar un posible desequilibrio hormonal que contribuye a una disminución de tu energía y tu motivación.

La afirmación de uno mismo: ¡practica regularmente!

Decir «no» está bien, pero aún es necesario hacerlo correctamente. Se trata aquí de negar con respeto y benevolencia, sin ofender a los demás. Los términos escogidos cobran entonces toda su importancia. Más que la negación en sí, a menudo es la forma en que se formula lo que puede ser recibido como un affront o un signo de desprecio. ¿El truco para evitar este tipo de torpeza? Practicar, una y otra vez, en cada ocasión. La práctica lleva a la perfección. Es con este espíritu que comienza nuestro hermoso día del 1 de junio. Porque decir «no» también es sinónimo de protección, de autonomía y finalmente… de libertad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *