La crioterapia está generando mucha conversación actualmente. Funcionamiento, beneficios para la salud, riesgos potenciales, te contamos sobre esta nueva práctica.
¿Qué es la crioterapia?
Si sigues las noticias de los deportistas en las redes sociales, seguro que has visto un video de un atleta, su cuerpo encerrado en una gran caja con humo blanco acariciándole la cara. ¡Felicidades, ahora sabes cómo se ve una sesión de crioterapia! Si tienes ganas de probar esta práctica por ti mismo, lee el siguiente artículo. Funcionamiento, beneficios, riesgos, precios, sabrás todo sobre la crioterapia.
¿Cómo funciona?
La crioterapia es un tratamiento con frío intenso que se lleva a cabo en una cabina o una cámara de crioterapia. Aquí estamos muy lejos de la simple ducha fría, ya que el cuerpo está sometido a temperaturas extremas que alcanzan los -110° (hasta -160°).
Estas temperaturas muy bajas se alcanzan gracias a la proyección de nitrógeno sobre el cuerpo. Pero, no hay que entrar en pánico: ¡una sesión de crioterapia no excede los 2 o 3 minutos, así que no hay riesgo de hipotermia!
Durante su sesión, su temperatura exterior baja de 34 a 5°, y su temperatura interna desciende a cero. En consecuencia, su presión arterial aumenta, sus vasos sanguíneos se retraen y luego se dilatan al salir de la cabina, provocando un gran flujo en sus tejidos. Un verdadero choque para el organismo, pero que está lejos de perjudicarlo.
Los beneficios probados de la crioterapia
El bistec sobre los hematomas de un boxeador, la bomba milagrosa después de un golpe doloroso en el fútbol, las pomadas activas al frío… Todos nosotros, al menos una vez, hemos experimentado los beneficios del frío sobre el dolor. Pero, según los científicos, los beneficios de la crioterapia van mucho más allá, como vamos a ver ahora.
[bzkshopping keyword=»pommades froides»]
Un plus para la recuperación
Primer beneficio de la crioterapia, permite recuperarse mucho más rápidamente después del deporte. La fatiga crónica después de una competencia, las agujetas y otros problemas relacionados con un exceso de actividad física se eliminan, de hecho, tras una sesión de crioterapia.

Una ayuda para curar dolores y heridas
La crioterapia también tiene un efecto en la rapidez de curación de las lesiones. Pero debe estar incluida en un programa de rehabilitación completo.
Por otro lado, incluso sola, favorece enormemente la curación de dolores relacionados con problemas de tendinitis, desgarros y esguinces. Lo mismo ocurre con los dolores crónicos (reumatismos, artritis) que se reducen gracias a las moléculas antiinflamatorias que libera el organismo tras una sesión.
¿La crioterapia para adelgazar?
El frío extremo tiene un impacto directo en las células adiposas. Según estudios recientes, permitiría eliminar estas últimas al favorecer su apoptosis (la autodestrucción de las células debido a un estímulo adecuado).
Para ser realmente efectivo, el tratamiento criogénico debe ser localizado. Pero no es un remedio milagroso que te hará perder tus kilos de más.
Una mejor salud general
Después de una sesión de crioterapia, el cuerpo (y en particular el hipotálamo) libera endorfinas. Moléculas relacionadas con el placer y el bienestar, tienen un impacto positivo en tu estrés, tu fatiga y tu estado de ánimo en general.

Los riesgos potenciales de la crioterapia
No existe un remedio universal, y la crioterapia no es la excepción a esta regla. Si bien, para la mayoría de las personas, resulta beneficiosa, sin embargo provoca en otros problemas de salud más o menos graves como:
- una pérdida de conciencia debido a la anoxia (cantidad insuficiente de oxígeno en la sangre);
- quemaduras localizadas debido a una sesión demasiado prolongada;
- dolores de cabeza;
- la aparición de urticaria crónica.
En todos los casos, un tratamiento de crioterapia de cuerpo entero es desaconsejado para todas las personas que sufren de problemas vasculares, hipertensión, mujeres embarazadas, personas con antecedentes de ACV, epilépticos…
¿Cuál es el precio de una sesión de crioterapia?
Para una sesión de crioterapia de cuerpo completo, cuenta con 30 a 50 euros por 2 a 3 minutos de inmersión. Si esto puede parecer caro por minuto, recuerda que lo que importa son los resultados. Por lo tanto, es mejor pasar un poco de tiempo en la cabina que una hora en fisioterapia para obtener los mismos efectos.
En cuanto a la cabina de crioterapia, cuesta entre 20 y 40 000 euros, sin contar la entrega y el mantenimiento. Por lo tanto, a menos que quieras abrir un gabinete de crioterapia en tu garaje para hacerla rentable, es mejor pagar una sesión de vez en cuando. Si eres deportista y no perteneces al grupo de personas en riesgo, prueba una sesión. Así sabrás si los beneficios son notables en ti.
Método Wim Hof: el frío te hace bien
Método Wim Hof: el frío te hace bien
Método Wim Hof: el frío te hace bien
Método Wim Hof: el frío te hace bien
Método Wim Hof: el frío te hace bien